Egipto: ritos de la momificación

Egipto: ritos de la momificación

La momificación en el antiguo Egipto era un proceso sagrado y complejo que buscaba preservar el cuerpo para la vida en el Más Allá. Este ritual no solo reflejaba la importancia de la muerte en la cultura egipcia, sino que también mostraba el deseo de los antiguos egipcios de alcanzar …

Leer Artículo

Homero, el poeta ciego y su discípulo Schiliemann

Homero, el poeta ciego y su discípulo Schiliemann

La figura de Homero, reconocido como el poeta ciego, ha dejado una huella indeleble en la literatura y la historia. Su legado, plasmado en obras como la Ilíada y la Odisea, ha influido en incontables generaciones, incluyendo a Heinrich Schliemann, el famoso arqueólogo que, guiado por los relatos de Homero, …

Leer Artículo

La verdad sobre Paris: príncipe de Troya

La verdad sobre Paris: príncipe de Troya

Paris, uno de los personajes más fascinantes de la mitología griega, es conocido por su papel en la guerra de Troya y por su relación con Helena. Su historia está llena de giros dramáticos y decisiones que cambiaron el curso de su vida y de su ciudad. En este artículo, …

Leer Artículo

Chinampas: los aztecas y sus técnicas de cultivo

Chinampas: los aztecas y sus técnicas de cultivo

Las chinampas son un legado agrícola de la civilización azteca, que han perdurado a lo largo de los años. Este método de cultivo, que se desarrolló en áreas lacustres, ha demostrado ser crucial para la producción de alimentos en regiones como Xochimilco y Tláhuac. La técnica de las chinampas ha …

Leer Artículo

Descubren 40 barcos medievales hundidos en el Mar Negro

Descubren 40 barcos medievales hundidos en el Mar Negro

El descubrimiento de 40 barcos medievales hundidos en el Mar Negro ha marcado un hito en la arqueología marítima, revelando una rica historia de comercio y cultura que se remonta a siglos atrás. Este hallazgo no solo ofrece una visión fascinante de la navegación en esa época, sino que también …

Leer Artículo

Españoles en el Titanic: historias y rescates

Españoles en el Titanic: historias y rescates

La historia del Titanic es conocida mundialmente, pero pocos saben que un grupo de españoles en el Titanic estaba presente en su trágico viaje inaugural en 1912. Esta narrativa conmovedora revela las vidas de aquellos que se aventuraron en el océano, buscando nuevas oportunidades, y cómo sus historias se entrelazan …

Leer Artículo

Mujeres piratas en la historia

Mujeres piratas en la historia

A lo largo de los siglos, las mujeres piratas han dejado una huella imborrable en la historia de la piratería, un mundo tradicionalmente dominado por hombres. Desde valientes capitanas hasta temidas corsarias, sus historias son un testimonio de un coraje y una resiliencia excepcionales. A continuación, exploraremos el fascinante mundo …

Leer Artículo

¿Cuánto medía Napoleón? La verdad detrás del mito

¿Cuánto medía Napoleón? La verdad detrás del mito

La figura de Napoleón Bonaparte ha sido objeto de numerosos mitos a lo largo de la historia, y uno de los más persistentes es su supuesta baja estatura. A menudo, se le recuerda con el apodo despectivo de «pequeño corso», lo que ha llevado a muchas confusiones sobre su verdadera …

Leer Artículo

¿De qué color es realmente la Estatua de la Libertad?

¿De qué color es realmente la Estatua de la Libertad?

La Estatua de la Libertad es uno de los monumentos más icónicos del mundo, simbolizando la libertad y la amistad entre Estados Unidos y Francia. Su historia y su color son temas de fascinación y debate. En este artículo, exploraremos ¿de qué color es realmente la Estatua de la Libertad? …

Leer Artículo

¿Qué diferencia hay entre jurar y prometer un cargo?

¿Qué diferencia hay entre jurar y prometer un cargo?

La distinción entre jurar y prometer un cargo ha sido objeto de debate en diferentes contextos, especialmente en ámbitos gubernamentales y judiciales. Aunque ambos términos se consideran equivalentes en muchos casos, cada uno conlleva implicaciones distintas y responsabilidades diferentes. Recientemente, la elección de ministros en el Gobierno de Rajoy ha …

Leer Artículo

Dicen que el 536 fue el peor año de la historia. ¿Por qué?

Dicen que el 536 fue el peor año de la historia. ¿Por qué?

El año 536 se ha convertido en un tema de estudio fascinante para historiadores y científicos. Este año es considerado uno de los peores en la historia de la humanidad debido a una serie de eventos catastróficos que impactaron severamente en la vida de las personas. La combinación de factores …

Leer Artículo

Prehistoria: los unicornios convivieron con los humanos

Prehistoria: los unicornios convivieron con los humanos

La figura del unicornio ha fascinado a la humanidad durante siglos, presentándose como un símbolo de pureza y belleza. Sin embargo, recientes descubrimientos sugieren que los unicornios convivieron con los humanos, desafiando nuestra comprensión sobre la prehistoria y la fauna de la época. En este artículo exploraremos la realidad detrás …

Leer Artículo